Misión 1: Descubriendo el estilo
Se la esencia que de sabor a tus preparaciónes...
lunes, 26 de agosto de 2013
Primer boss: La temida tesis
Bien, bien, bien, bien... a seis meses de mi último post por fin estoy retomando mi vida de estudiante en mi querido México, he conseguido trabajo y he resuelto varios asuntos que me tenían preocupada... ¡excelente!
A pesar de lo mucho que me preocupa la situación en la que estamos viviendo todos los mexicanos, el terror y el miedo de atreverse a ser grande, cumplir tus sueños entre otros, debo enfrentarme a mi propio némesis: La tesis (hasta terminan igual, que sospechoso).
Confieso que no soy una ávida lectora que devora cualquier libro que le pongan enfrente por lo que es lógico tener complicaciones al escribir desde cero con una hoja en blanco y miles de ideas desordenadas en la cabeza sin saber por donde comenzar. Sin embargo desde siempre me ha gustado escribir para desahogarme y expresar mis sentimientos de felicidad así que de algo me tiene que servir ¡si señor!
Desde luego que mi idea es una combinación de mi amor por México, la gastronomía y mi adicción al anime =)~
Si careces de talento y disciplina aún existen esperanzas para ti, a veces la pasión y el deseo de hacer las cosas bastan para obligarte a actuar, tercamente, torpemente pero siempre rumbo a tu objetivo nunca hay que rendirse.
¡Ama a México!
lunes, 14 de enero de 2013
Julio: El hombre de los crepes
Estaba buscando videos sobre los crepes japoneses y me encontre con este video de un sujeto muy entretenido haciendo sus crepes. Me parece un negocio muy bueno y también lindo. La delicadeza para hacer el crepe y el buen ojo para saber cuanto y cuales ingredientes combinarian bien en él sin romperlo me parece facinante además de que es muy agradable a la vista. Me gustaría hacer un proyecto sobre los crepes japoneses en México, almenos de dónde yo soy no hay esta clase de producto *-*
miércoles, 9 de enero de 2013
Misión: Perú
Y después de 6 largos meses...
Regreso a México después de mi intercambio cultural en Perú =D! Emoción, desengaño y motivación fueron los sentimientos que senti durante todo este tiempo pero la felicidad que senti al descubrir nuevos sabores y la curiosidad que me embargó durante mi estadia fue indescriptible. Perú tiene todo para llegar a la cima de la gastronomía; Sabor, tecnica, tradición, presentación y calidad. Cosa que me sorprendió muchisimo ya que -malamente- en mi mente tenia el concepto de que los paises sudamericanos no eran interesantes ni tenian que ofrecerle nada al mundo. Fué una golpé duro a mi orgurllo al pensar que la comida mexicana era la única que merecia ser reconocida y alabada un muy grave error. Ahora me doy cuenta del trabajo que representa nombrar a una gastronomía como la mejor y temo al pensar en la competencia que significa. Lo que me anima es que en calidez, servicio y amabilidad nadie se le compara a México =), algo realmente importante. Ya luego continuaré escribiendo y subire todo mi archivo de fotos y desde luego que visite la embajada peruano - japonesa ya que en Perú radica la segunda colonia más grande de japoneses en el mundo *-*!
sábado, 28 de julio de 2012
Aoki Sadaharu
Hoo! me encontre esta portada super genial de una revista japonesa editada por Aoki Sadaharu, uno de los patisseries que más admiro! Presentando Yumeiro Patisserie, anime que debo ver pase lo que pase.
Felices Vacaciones!! porque yo no tuve, a cambio estuve trabajando en el infierno...chino!
Ja! Mi primer trabajo fue toda una odisea algún día hablare de lo que paso en Long Hang D:!
martes, 12 de junio de 2012
Ichi litre no namida - Un litro de lagrimas
Este es un dorama japonés "1 Rittoru no namida" basado en la historia real de Aya, una niña que padeció desde los catorce años una enfermedad incurable llamada Ataxia
espinocerebelar, enfermedad degenerativa del sistema locomotor del cuerpo, hasta
el punto en que éste es incapaz de moverse, sin que afecte para nada las
facultades intelectuales.
Muy parecido a un anime con la diferencia de que fue una historia real. Vale la pena verla completa, nos deja con el deseo de vivir nuestra vida todo lo que podamos y que seamos muy felices. Después de terminar esta serie te quedas con la sensación de que en verdad puedes hacer lo que quieras y que cada actividad que realizamos comúnmente es algo extraordinario.
Aqui estan los links para verla online:
También se publicó el diario escrito por Aya Kiyou (Julio 19, 1962 - Mayo 23, 1988). Muy trizte saber cuanto tuvo que sufrir y lo fuerte que fué siempre, nunca hay que rendirse aun asi parezca que no hay esperanza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)